
Foto: Internet
*Se realiza una campaña para denunciar a quienes contaminen los afluentes
La Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala continúa cumpliendo las actividades correspondientes del Programa de Acciones de Saneamiento del Alto Atoyac, en apego a la recomendación emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
La Propaet informó que se ha dado cumplimiento al 100 por ciento respecto a la elaboración y presentación del subprograma de visitas de verificación e inspección para municipios que recibieron la recomendación: Tepetitla, Ixtacuixtla y Nativitas. Por lo que ya se concretan las visitas de supervisión correspondientes, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, para verificar las descargas de aguas residuales.
Durante las visitas, la Propaet también busca inspeccionar las descargas a la red de alcantarillado de los municipios relacionados con dicha recomendación, además de industrias estatales y corredores industriales externos que descargan en la entidad.
La Procuraduría de Protección al Ambiente ha brindado capacitación a los municipios que recibieron la recomendación y, adicionalmente, mantiene activa una campaña permanente de denuncia a través de medios digitales como redes sociales y correo electrónico en donde los ciudadanos pueden hacer una denuncia anónima contra quienes contaminen los afluentes con aguas que no hayan sido tratadas.
De igual forma, se pone a la disposición el número telefónico 246 328 1934 para atender denuncias por parte de la población tlaxcalteca.
Más historias
Carlos Rivera presenta video oficial “Te soñé” en Huamantla
Ken Salazar reconoce política de seguridad tlaxcalteca
Tlaxcala y Estados Unidos estrechan lazos de trabajo y colaboración