
Getty Images
Pero todo volvió a la normalidad cuando conocí unas pautas para tomar café sin que me robara el sueño. Hoy te las quiero compartir porque son realmente efectivas.
Cómo tomar café sin que altere el sueño
Sensibilidad a la cafeína

¿Sabes qué tan sensible eres a la cafeína? Estas es una sustancia que afecta en diferente grado a las personas, y es la que inhibe los receptores del cuerpo que se encargan de administrar los ciclos de sueño y vigilia.
En el caso de las personas sensibles a esta, con tomar sólo una taza diaria será más que suficiente para toda la jornada.
Sin embargo, las personas que han desarrollado la tolerancia de la cafeína, pueden permitirse una mayor cantidad.
Ponlo a ritmo



Dependiendo del ritmo circadiano, lo que ingieras a una hora puede tener un efecto u otro. Expertos indican que lo mejor es tomarlo dos horas después de despertar, cuando desciendan los niveles de cortisol.
Nada con exceso



Según expertos, la dosis de café diaria está entre los 100 y 300 mg de cafeína y, por máximo, 500 mg.
Por encima de esta dosis, los beneficios que tiene pueden transformarse en problemas que derivan en trastornos de sueño, hiperactividad, dolor de cabeza e incluso alteraciones del ritmo cardiaco.
Alternar tipos de café



Finalmente, otra clave es variar las cantidades de cafeína en la bebida preparando distintos tipos de café, y con diferentes ingredientes, para aminorar el impacto de la cafeína en nuestro organismo.
Más historias
Fallece Olivia Newton-John; actriz que interpretó a Sandy en Vaselina
Del museo a tu boca, ¿qué artista famoso diseñó el logo de estas chupetas?
Una compañera ancestral: Día Internacional de la Cerveza