
Los donativos captados por la COFAA se destinarán exclusivamente al cumplimiento de los programas de equipamiento, mantenimiento y apoyos económicos establecidos en sus funciones.
Para ejercer los recursos se tomarán en cuenta las solicitudes y requerimientos de las unidades académicas y dependencias politécnicas.
Se acordó también que del total de los recursos captados se destinará 10 por ciento para apoyos económicos y becas para estudiantes de Educación Media Superior y Superior del IPN, sobre lo cual el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, refirió que se fortalece de manera estratégica el objetivo de contar con mayor cobertura y desarrollo estudiantil con calidad y equidad, establecido en la Actualización del Programa de Desarrollo Institucional 2019-2024 del IPN.
“Esta alianza contribuye a que el IPN atienda sus finalidades, entre ellas las de realizar investigación con vista al avance del conocimiento, al desarrollo de la enseñanza tecnológica y al mejor aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales, así como formar profesionales e investigadores en los diversos campos de la ciencia y la tecnología”, señaló el titular del IPN.
El secretario ejecutivo de la COFAA, Noel Miranda Mendoza, destacó que la firma de este convenio de colaboración reafirma la relación histórica que mantienen ambas instituciones desde 1967.
“El IPN cuenta con el respaldo de la comisión para realizar todos aquellos programas que quiera impulsar en materia de equipamiento, apoyos económicos y becas.”
Con este convenio, la COFAA busca fortalecer la infraestructura física y de equipamiento del IPN, otorgando el equipo especializado y de vanguardia para hacer frente a los retos que plantean los modelos educativos actuales.
Invitó a la comunidad politécnica para que sea parte de esta colaboración y sea parte de los apoyos para su desarrollo para contribuir a la especialización y profesionalización de docentes, investigadores y estudiantes, mediante el otorgamiento de becas y apoyos económicos.
Más historias
IPN inicia ciclo escolar 22-23 con 221 mil estudiantes en todos sus planteles
BUAP, pionera en recursos de ciencia abierta
BUAP celebra convenio de colaboración con el SAT