
Las mujeres se exponen más en cuanto escalan más posiciones al interior de las empresas criminales. Foto: Archivo
Guadalupe Irízar // reforma.com
El creciente papel de las mujeres en todos los ámbitos alcanza también a las organizaciones criminales en donde han escalado posiciones y riesgos y también son víctimas letales, expuso el especialista en seguridad Eduardo Guerrero.
“Las mujeres han escalado posiciones en las organizaciones criminales y están más en riesgo. Ha crecido el número de víctimas letales mujeres en varios estados del País porque cada vez tienen un papel más importante en las organizaciones criminales”, añadió Guerrero.
Al participar en un conversatorio organizado por el Inegi titulado “Paridad de género y desafíos de la seguridad pública en los gobiernos locales de México”, a propósito del Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales en la Ciudad de México, el director de Latía Intelligence destacó que en otra cara del mismo problema de seguridad, las mujeres tienen limitaciones y obstáculos para acceder a cargos en las policías municipales.
Ello, apuntó, ocurre porque en lugar de que prevalezca un sistema por méritos, muchos de los cargos en ese ámbito son producto de “compadrazgos y favoritismos”.
Hace falta un sistema de ingreso basado en los méritos y no en las relaciones personales o políticas, apuntó.
En vísperas del Día Internacional de la Mujer, en el intercambio de ideas realizado en redes sociales y en el que también participó la politóloga Karolina Gilas, se comentó, por otro lado, el papel preponderante de las mujeres como víctimas de la violencia.
Las mujeres son las principales víctimas de los feminicidios, de los crímenes de odio y de la violencia en múltiples manifestaciones.
Han sido también, señaló Guerrero, las principales víctimas de la pandemia y de la violencia intrafamiliar.
Más historias
Pagan funcionarios bardas de Sheinbaum
Reportan 45 presas con menos de 20%
Otorgan a Tramo 5 de Tren Maya aval condicionado