
Sobre las contraindicaciones por la vacuna de Pfizer, el funcionario explicó que no podrán ser aplicadas en personas contagiadas con este virus que aún no se recuperan (con menos de 14 días sin síntomas), en quienes tengan antecedentes de alergias graves, en quienes recibieron transfusión sanguínea en los últimos tres meses, así como tampoco en quienes les hayan aplicado tratamiento con plasma o anticuerpos monoclonales contra el virus.
Dijo que aún no se tiene conocimiento de la efectividad de la vacuna en menores de 16 años y mujeres embarazadas.
El titular de los Servicios de Salud indicó que el número de contagios por Covid-19 en la entidad ascendió a 359, así como 28 decesos en las últimas 72 horas. De los casos activos entre ambulatorios y hospitalizados se registran mil 721 con presencia en 95 municipios, precisó.
De los pacientes hospitalizados, Martínez García refirió que son mil 219 personas en nosocomios públicos y privados, de las cuales 162 son asistidas con ventilación mecánica. Detalló que el número de pacientes está distribuido de la siguiente manera: 459 en unidades médicas de la Secretaría, 384 en el IMSS, 102, hospitales privados; 135, ISSSTEP; 99, ISSSTE; 25, Hospital Universitario, y 14 en el Hospital Militar Regional.
Más historias
Ingresos y remuneraciones de empresas comerciales en Puebla reportan crecimiento
Salud registra 208 casos positivos de Covid-19
Reconoce Cultura a los espacios de lectura independientes