
¿Cómo desinfectar el celular y la computadora? Foto: Pixabay
*Se deben tener ciertos cuidados para evitar dañar los aparatos, pues éstos son sensibles a distintos productos de limpieza
Para prevenir enfermedades y bacterias, es muy importante la limpieza frecuente de aparatos como el celular y la computadora, así como de otros objetos que utilizas diariamente para trabajar o estudiar.
Sin embargo, se deben tener ciertos cuidados para evitar dañar los aparatos, además de que éstos pueden ser sensibles a distintos productos de limpieza.
Aquí te damos unas sencillas recomendaciones que te serán de utilidad.
¿Cómo desinfectar el celular?
Para la limpieza utiliza toallas desinfectantes o rocía una mezcla de agua con cloro (10 mililitros de cloro por cada litro de agua). No utilices aire comprimido.
*Apaga tu teléfono y retira los cables que tengas conectados al dispositivo.
*Humedece una esquina de una toallita de microfibra y frótala sobre tu dispositivo.
*Con la parte no húmeda seca el teléfono.
*Evita que queden húmedas las entradas del cargador y de los audífonos.
¿Cómo desinfectar la computadora?
Para su limpieza puedes utilizar toallas desinfectantes o la mezcla de agua con cloro.
*Apaga tu computadora y desconéctala de la fuente de poder.
*No humedezcas en exceso el paño.
*Frota las teclas, el mouse y la pantalla.
*Dejar secar el equipo antes de conectarlo.
En ambos casos evita utilizar trapos cuyo material deje pelusa, ya que pueden recoger gérmenes.
Recuperado de Excelsior.com.mx
Más historias
Absentismo y menstruación: un problema mundial
La NASA alerta: estas son las 5 mejores plantas de interior para purificar el aire de casa
Beneficios de la plata coloidal, usos y efectos secundarios