
De diciembre 2018 a octubre de 2020, Pemex asignó por dedazo 6 de cada 10 contratos, incluidos los hechos por obras de Dos Bocas. Foto: Archivo
Especial / MMCI
Pemex registra contrataciones con empresas fantasma e incluso con empresas sancionadas o improvisadas, sin experiencia en la industria petrolera.
Conforme al estudio titulado “Corrupción en los Procedimientos de Contratación de Petróleos Mexicanos y sus Empresas Productivas”, de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, entre diciembre de 2018 y octubre de 2020 fueron detectadas 32 transacciones con 26 empresas creadas durante la presente administración; dichas empresas carecen de antecedentes en una industria especializada como el sector energético.
Estas 26 empresas recibieron contratos por un monto de más de once mil millones de pesos.
El 1 de junio de 2020, Grupo REFORMA publicó la denuncia interpuesta en contra de la empresa Grupo Huerta Madre a la que se le adjudicó un contrato por 4 mil 968.8 millones de pesos, para acondicionar los terrenos donde se construirá la refinería de Dos Bocas y que se dio mediante el procedimiento de invitación restringida a una empresa que carecía de experiencia y que apenas contaba con un capital de 60 mil pesos.
El estudio de MCCI destaca también 3 transacciones por casi 12 millones de pesos con una misma empresa fantasma, Arias Soluciones Integrales y Servicios Integrales. Todas realizadas por PTRI (Pemex Transformación Industrial).
Arias Soluciones Integrales y Servicios Integrales fue declarada empresa fantasma definitivamente por el SAT hace casi un año, el 6 de diciembre de 2019. También se detectaron otras 10 empresas sancionadas o inhabilitadas por el propio SAT que fueron contratadas para 23 transacciones más. Esta vez, por un monto total de poco menos de mil millones de pesos.
Más historias
Pacientes de covid-19 optan por farmacias; temen ser internados
Hacen de frontera chica una zona de masacres
Le desean alivio aliados, opositores y… ¡Maduro!